Europa debe ser el continente con más opciones para viajar de una ciudad a otra, y creo que todas funcionan muy bien. Se puede usar tren, bus, vuelos low cost (para leer mi post sobre vuelos low cost hace clic aquí) o la combinación de varios de estos. La elección se reducen a dos factores principalmente: tiempo de viaje y dinero a gastar. En mi caso pase 30 días recorriendo Europa en tren. A continuación paso a contarles mi experiencia.
Lo primero que hice fue definir mi ruta de viaje. El vuelo que me llevó al viejo continente fue Buenos Aires-Roma. Por ende mi punto de partida fue la capital italiana. Desde allí comencé a unir ciudades en sentido horario, haciendo el recorrido los más armónico posible. Traté de que los viajes no sean muy largo y lo más directos posibles. Mis tramos de tren fueron los siguientes: (tramo, empresa de tren, duración del viaje)
- Roma-Florencia: TrenItalia – 1 hora 32 min
- Florencia-Niza: (Florencia-Milán con TrenItalia, 1 hora 40 min y Milán-Niza con Thello, 4 horas 50 min)
- Niza-Mónaco-Niza: TER – 18 minutos
- Niza-Barcelona: (Niza-Valence con TGV, 4 horas y Valence-Barcelona con Renfe, 4 horas 20 min)
- Barcelona-Madrid-Barcelona: Renfe – 2 horas 30 min
- Madrid-Toledo-Madrid: Renfe – 33 minutos
- Barcelona-Paris: (Barcelona-Lyon con Renfe SNCF, 5 horas y Lyon-Paris con TGV, 1 hora 56 minutos)
- Paris-Londres: EuroStar – 2 horas 17 minutos
- Londres-Bruselas: EuroStar – 2 horas 17 minutos
- Bruselas-Brujas-Bruselas: Intercity Brussels – 1 horas
- Bruselas-Amsterdam: Thalys – 1 hora 50 minutos
- Amsterdam-Berlin: DB Bahn – 6 horas 21 minutos
- Berlin-Praga: DB Bahn – 4 horas 25 minutos
- Praga-Viena: ÖBB Railjet – 4 horas
- Viena-Venecia: ÖBB Railjet – 7 horas 40 minutos
- Venecia-Roma: TrenItalia – 3 horas 33 minutos
Viaje en muchas empresas distintas y todas fueron excelentes en calidad de servicio, limpieza y puntualidad. Podes comprar los tickets en cada una de las webs de las empresas sin problemas. Yo saqué un pase de tren desde la web de RailEurope porque era lo que más me convenía. Para llegar a esta conclusión hice lo siguiente: sume el valor de todos los tramos que necesitaba y los comparé con el valor del pase de tren que me ofrecía RailEurope. Tienen varias opciones combinando tres factores: cantidad de países, días de viaje y tiempo de valides del pase. Se cuenta día de viaje al día que usas el tren. Si en ese mismo día tomas varios trenes se sigue tomando como un solo día de viaje. En mi caso compré el Euro Global Pass de 15 días de viaje, válido por dos meses y para todos los países del continente. Lo compré a través de la web de RailEurope y en dos semanas me llegó por correo a mi casa junto a un pequeño instructivo explicando como usarlo. Una vez que el Eurorail Pass se encuentra en tu poder tiene un periodo de validez hasta que lo activas en tu primer viaje de 6 meses.
Una vez en Roma, en la estación de trenes Termini, fui a las oficinas de atención al cliente para activar el Eurorail Pass. Le das el pase al empleado junto con tu pasaporte. Completa tus datos personales en la segunda hoja y te sella la parte superior derecha con la fecha del primer viaje. A partir de ahora mi pase esta activo y listo para usar. Lo próximo que hay que hacer es ir llenando los dos espacios de viaje cada vez que te subís a un tren. Primero, en la parte superior, poner la fecha del viaje (día y mes) y en la parte inferior completar los detalles del viaje: día y mes, horario de partida del tren, ciudad de partida y de destino. Esto es importante que lo completes antes de subir al tren. En todos los viajes tuve controles de pasajes donde me pedían mi pase y pasaporte. Si no tenía estos datos correctamente completados me hacían una multa (te la hacen y la pagas en el momento). Un último detalle a tener en cuenta es saber si necesitas hacer reserva de asiento o no (el pase te da derecho a subir al tren pero no te asigna un asiento). Esto depende de la empresa de tren o de la categoría que viajes (primera o segunda). Cuando buscas tus tramos en la web de Eurorial te advierte si necesitas reserva asiento o no. Las más caras que pague fueron en Italia, 10€. En los otros países fueron de 2€ o 5€, o directamente no eran necesario reservar. Yo recomiendo reservar lo más posible directamente en las estaciones de tren en Europa. Es más barato y práctico, sobre todo si te toca algún empleado muy agradable y te da tips y consejos. Al hacerlo desde Argentina me cobraban el servicio de impresión de cada reserva (aproximadamente $300 cada una). Yo lo que hice fue reservar los primeros dos tramos y después fui reservando en cada estación de trenes hasta que en Praga una muy amable señora de la empresa de trenes me dejó reservar el resto de mis viajes de una sola vez.
Como vez, solo teniendo en cuenta estos pocos detalles viajar en tren es muy fácil y práctico.
¿Tienes alguna otro tip? ¿Tienes algo más de info para aportar? Comenta debajo para que todos los viajeros nos enteremos.
Cordial saludo.Cual sería el costo de este viaje hoy? Gracias
Me gustaMe gusta
Hola Gonzalo, primero que nada gracias por leernos y escribirnos. Te dejo el link de la web de Eurail con todos los pases de tren disponibles para que veas cual es el indicado para vos: https://www.eurail.com/es/pases-eurail
Saludos 🙂
Me gustaMe gusta
Necesito informes para viajar en tren desde Santiago de Compostela hasta Madrid
Tiempo de viaje
Costo
Horarios y si son de circulación diaria
Gracias
Me gustaMe gusta
Tenemos que viajar desde Génova a Roma, quiero saber si hay servicio entre ambas ciudades, costo y frecuencias. Muchas Gracias
Me gustaMe gusta
Hola
¿Cuánto puede durar el trayecto en tren desde Madrid a Lisboa?
¿Y cómo cuanto puede valer, es que un día leí que en cada trayecto en tren se deben pagar 60 euros 😨, qué quiere decir éso?🚞🚝. Gracias
Me gustaMe gusta
Hola Marianela. Hay trenes nocturnos que tardan 9 horas aprox en recorrer ese trayecto. Con respecto al valor depende del dia, compania, frecuencia y si es temporada alta o baja. Eso de los 60 Euros nunca lo escuche. Te recomiendo que pruebes en esta web que nuclea a todas las companias europeas: https://www.raileurope.com.ar/ Buenos Viajes!!
Me gustaMe gusta